
sábado, 5 de enero de 2008
Año nuevo, blog nuevo

jueves, 20 de diciembre de 2007
Estas navidades, regale un niño


Unos días antes de Nochebuena los padres compran un tió de Nadal en un puestecillo de esos donde si quieres también puedes comprar musgo para el belén, un matasuegras, una peluca lila o un gorro con forma de alce, que este año al menos es lo que está arrasando en los puestos de la Plaza Mayor. Durante los siguientes días el niño alimentará al tió a base de leche y galletas que los padres se comerán cuando el niño no mire para que piense, con toda la lógica del mundo, que las galletas se las ha comido ese tronco con ojos y boca pintados, y que además lleba una barretina en la cabeza. Pero lo mejor está por llegar: la noche de Nochebuena, después de la cena, todos los familiares rodean al cagatió, lo cubren con una manta, dan un palo enorme al niño y éste pega una paliza de campeonato al tió mientras se canta esta canción:
jueves, 6 de diciembre de 2007
Corrupción en Miami
Pero en cuanto a la otra palabra del título: "corrupción", en la serie había más bien poca. Los malos eran malos y los buenos detenían a los malos. Y punto.
Aquello eran los 80. Hoy nadie piensa que Don Johnson en sus eternos trajes de lino blanco sea glamouroso. El tiempo pasa, y en televisión más aún. Lo único que no ha envejecido de Corrupción en Miami es su sintonía de Jan Hammer. Es oírla y teletransportarte al 88.
Miami, esa Marbella desaforada, está llena de nuevos ricos, de estrellas de vacaciones y de gente deseosa de ver y ser vista. Es el paraíso de la cirugía estética y los doctores Troy y Macnamara son los mejores de la ciudad. Nip/Tuck habla de la búsqueda de la perfección, pero siempre la perfección ortopédica que se consigue con colágeno, hilo de oro, cortando de aquí y poniendo allá. Por Nip/Tuck desfilan modelos bellísimas que no quieren ser sólo un 8, sino un 10; millonarios adictos al bisturí; bellezas mayores de 60 que no soportan haber dejado de excitar a los hombres y un largo etcétera de obsesos por la eterna juventud.
Al igual que Corrupción en Miami Nip/Tuck la protagonizan por dos hombres, amigos y socios. Pero su relación es infinitamente más compleja que la de Tubbs y Crockett. Troy y Macnamara se admiran, se complementan, saben que son el equipo perfecto, pero también se envidian. Christian Troy es un soltero de oro, avasallador, vividor cuasiexistencialista, que admite ser feliz sólo en el instante del orgasmo. Sean Macnamara un padre de una familia aparentemente perfecta, responsable, inseguro y paralizado por sus miedos. Christian envidia la familia y la estabilidad de Sean. Sean admira la libertad y la seguridad de Christian. Pero, sobre todo, se quieren. No recuerdo una relación de amistad entre hombres en ninguna serie de televisión tan compleja, tan realista y a la vez tan divertida. Nip/Tuck se atreve con todo, y a veces también se pasa, roza el absurdo, cae en el morbo gratuito, hay capítulos irregulares pero, hacedme caso, merece la pena.
Cuando Dexter es niño su padre nota su irrefrenable gusto por el asesinato, y visto que la tendencia no se va, como el acné, pasada la adolescencia, decide darle unas instrucciones para que no acabe en la silla eléctrica. El código en el que le educan permite a Dexter llevar una perfecta doble vida, parece un tipo afable y encantador, pero asesina, descuartiza y (gracias a un velero muy similar al que tenía Sony Crockett) esconde los cadáveres.
Por si acaso todavía no estáis convencidos, aquí van tres motivos para ver las series:

Os presento al doctor Macnamara (Dylan Walsh), el doctor Troy (Julian Mc Mahon) y a Dexter Morgan (Michael C. Hall). Tres grandes actores y, a la vista está, tres pedazo de hombres. ¿Cuál os gusta más? Yo soy incapaz de decidirme.
jueves, 22 de noviembre de 2007
El helicóptero

¡¡¡¡Oé!!!!!
Podéis ver el resto del palmarés aquí. Y si sois perezosos podéis leer este resumen: "Padam" se llevó el tercer premio del festival y el galardón a la mejor actriz, Ana Rayo; "Diente por ojo" consiguió el segundo premio del festival, "Tadeo Jones y el sótano maldito" la mejor música y "Traumalogía" todo lo demás.
Cuatro premios, cuatro, se llevó el último corto de Daniel Sánchez Arévalo: mejor actor, primer premio del festival, premio del público y mejor dirección artística. No se llevó el resto de galardones porque estaban reservados a los cortos europeos, que si no...
Muchos de los que leéis este blog, es decir, los colegas, conocéis la teoría del avión. Aquella que dice que si se metiera en un avión (uno modestito, tipo easyjet, no un airbus) a los guionistas de televisión que simultanean tres y hasta cuatro trabajos y ese avión, por un azar del destino o una bomba de un guionista en paro, acabara estrellándose, habría trabajo para tooooooodos los guionistas en paro, licenciados en comunicación audiovisual y estudiantes de las escuelas de cine. Pues bien, en el mundo del corto también existe un avión, bueno, un helicóptero, y quien lo pilota es Daniel Sánchez Arévalo.
Daniel es director y guionista de la película "Azuloscurocasinegro", que fue todo un éxito el año pasado, y ya está preparando la siguiente, todos los que le conocen dicen que es majete, educado, humilde, talentoso y trabajador. Muy trabajador. Tiene en su haber once cortometrajes, y va el tío cachondo y dice en Alcine que quiere seguir haciendo cortos. No, Daniel, no. Para ya. Deja un poquito para los demás. En general todo el que se mete a hacer cortos es con la esperanza de hacer películas y rara vez alguien que haya logrado realizar una película y tener éxito con ella vuelve al corto, a no ser que haya un encargo y un buen cheque detrás. O que sea Daniel Sánchez Arévalo.
Desde aquí, Daniel, y ya que me fui pronto de la fiesta del Alcine porque estaba griposa y afónica y a la cara como mucho sólo te hubiera dicho "felicidades", aprovecho para decirte que frenes. Ten piedad de esos pobres cortometrajistas que no consiguen subvención, ni que el representante del actor de turno les coja el teléfono, ni que un equipo de sonido se comprometa a participar en su corto, gratis, por supuesto. Bájate del helicóptero, anda.
Mientras Daniel nos contesta, os recuerdo que sigue en marcha el miniconcurso de fotos de auténticos bichos raros. Daniel S., que es Sánchez, pero no Sánchez Arévalo (aunque, Daniel, si lees esto y quieres participar, por supuesto que puedes hacerlo, faltaría más) envía esta foto de la gata de su hermana Cris. Muchos ánimos a la gata, que está a dieta, y a Cris, que debe estar agotada de levantar en brazos a esta mole, y arruinada por el pastón que se debe haber dejado en pienso.
Yo no me tumbo, me desparramo.
Y, como siempre, acabo con la lista de selecciones del corto:
Certamen de cortos de humor de Alfaro (La Rioja)
Festival Enkarzine, en Zalla (Bizkaia)
sábado, 3 de noviembre de 2007
Con fabes y sidrina non fai falta gasolina
De repente me dí cuenta de cómo debía sentirse mi profesor de latín de 2º de BUP al entrar en clase.
Afortunadamente, éramos cinco personas en la mesa redonda y en cuanto un silencio incómodo llegaba, alguien soltaba un rollo, de lo que fuera: que si cómo financiar un corto, que si dónde estudiar cine, que si dónde trabajar cuando salgas de estudiar. Periódicamente alguno de nosotros insistía "si queréis hacer alguna pregunta, de lo que sea..." Y entonces llegaba otro silencio incómodo.
Cuando la mesa redonda acabó algunos profesores se nos acercaron para asegurarnos que no entendían la reacción de sus alumnos. Si en la clase anterior habían estado hablando de la mesa redonda y los profesores les habían obligado a prepararse unas preguntas y todo.
Ya era hora de comer, estábamos desfallecidas por el esfuerzo de hablar tanto sobre la nada y laale (que sólo es etérea en cuanto a blogs se refiere) hasta se zampó unas fabes.
Por la tarde era la entrega de premios, en una minúscula sala donde el público éramos los cinco de la mesa redonda, las chicas de la organización y unos señores desconocidos. Vimos los cortos, los señores se levantaron para darnos los premios porque resultaron ser el concejal, el presentador de la entrega y un miembro del jurado del festival. Nos tocó el premio del público, así que supongo que el día que proyectaron "Bichos raros" había alguien más en la sala. Igual sólo había una persona y gracias a ella nos llevamos el premio. A ti, desconocido votante, muchas gracias.
Después, cenorrio, con su sidra, sus choricitos, pollo, patatas y pixín. Qué descubrimiento el pixín, una receta típicamente asturiana consistente en trozos de rape rebozado tal que así:
Hay un dicho popular que dice "con fabes y sidrina non fai falta gasolina". Con mis respetos a la tradición asturiana, el pixín también debería tener un dicho propio.
Al día siguiente seguimos con la ruta, esta vez sin cortos ni festival, sino directamente a lo gastronómico. De vuelta a Madrid paramos en León y probamos la cecina, unas setas con queso de Valdeón de morirse... Pero no todo fue zampar, también visitamos la catedral de León. Hice unas fotos, pero la verdad, no le hicieron ninguna justicia. Para que os hagáis una idea de lo hermosa, conmovedora y acojonante que es la catedral os cuelgo el anuncio del audi A8. Pensaréis que no tiene ningún sentido ¿un anuncio de coches para convenceros de que visitéis ya la catedral de León?, pero lo entenderéis todo en cuanto sepáis que es el anuncio del síndrome de Stendhal:
No es un nido de aliens. Son unos rapes.
Lo que me lleva a recordaros que sigue en marcha el minoconcurso al que podéis enviar todo tipo de bichos raros, ya sean animales (que andan como personas):
Personas (disfrazadas de animales):
E incluso vegetales (que imitan a personas):Dicen que las plantas crecen más si les pones música clásica de fondo. Aquí un ejemplo de lo que pasa si la música de fondo son los Rolling.
Seguid mandando vuestras fotos, insisto en que las de humanos también sirven. Los tipos de la foto iban al salón del Manga de Barcelona, disfrazados de dos personajes de "La princesa Mononoke". Y yo me pregunto, ¿irían así todo el camino hasta llegar al salón del cómic? ¿Cogieron el metro vestidos de esa guisa? ¿Pagaron un billete o dos?
jueves, 25 de octubre de 2007
El bluff y el tachán

Dudaba entre estos dos. El primero, modelo de algodón en color crudo con un suave estampado, es ideal para fiestas de todo tipo e incluso para el día a día. El segundo en seda, color chocolate y favorecedor cuello en pico, sólo para bodas y grandes eventos.
miércoles, 17 de octubre de 2007
El mini concurso

Pack con todos los regalos de la tienda Yves Rocher que tengo por casa y que incluye: set de manicura, espejo de mano de color lila, mini estuche también lila con mini peine lila en su interior, radio con auriculares (también mini, pero afortunadamente no es lila, sino naranja) y reloj despertador (ni lila ni naranja pero... ¿de qué tamaño? ¡mini!.)


Denominado por la propia Flora como pulpoelefante, el pulpo con resaca, este bicho raro-de-cojones es en realidad un octópodo del género Grimpoteuthis.
Los biólogos marinos, en plan cariñoso, le llaman "Dumbo octópodo" y vive en las profundidades marinas.


Ésta es solo la primera tanda, y espero decenas, qué digo decenas, cientos de fotos. Aunque el miniconcurso tiene ciertas reglas: